Finales accidentadas en el Premier Padel de Santiago

Foto: El Neverazo

Chile es el segundo país de Sudamérica donde más ha crecido el Padel y esta es la segunda versión de la Premier Padel de Santiago. Esto se confirmó por la gran participación del público chileno en las canchas que se habilitaron en San Carlos de Apoquindo, en la comuna de Las Condes de Santiago.

Los locales no pudieron avanzar

Las jugadoras y jugadores chilenos fueron eliminados en primera ronda en la versión 2025 del P1 de Santiago. El binomio nacional conformado por Kimberley Ahumada y Catalina Arancibia cayó en primera ronda ante las españolas Carmen Goenaga y Beatriz Caldera por 6-2 y 6-2.
En el cuadro masculino la pareja chilena de Joaquín Escalona y Alonso Villavicencio perdió ante Ramiro Jesús y Pol Hernández por 6-1 y 6-1. Tampoco tuvieron suerte Javier Valdes que hizo pareja con el español Emilio Sánchez y Cristóbal Martínez, el mejor chileno del rankin FIP. Martínez jugó junto al argentino Pablo Molina y cayeron 7-6 y 7-5 ante José Rico (ESP) y Agustín Gutiérrez (ARG).

Las finales masculinas y femeninas tuvieron contratiempos.

Una de las parejas de dobles masculino se retiró por motivos de salud, por un cuadro febril del argentino Franco Stupaczuk, pareja del español Juan Lebron. La organización decidió cancelar la final masculina por motivos de salud y seguridad. Como resultado, Alejandro Galán (ESP) y Federico Chingotto (ARG) se proclaman automáticamente campeones del Santiago Premier Padel P1.

La final femenina que enfrentaba a la pareja española Ariana Sánchez/Paula Josemaría vs Gemma Triay (ESP)/Delfina Brea (ARG) se suspendió por motivos climáticos, debido a un sistema frontal que afectó a la Región Metropolitana.
Se intentó reanudar la final el día lunes, pero la humedad impidió que se siguiera jugando. Horas más tarde, Premier Padel anunció de forma oficial que se daba por finalizada la final. Una medida histórica, ya que nunca en Premier Padel ni en World Padel Tour quedó desierto un título femenino.

A las finalistas se les concedió el reparto de puntos para el ránking FIP tras quedarse la prueba chilena sin ganadora femenina.

Para Chile ser parte del circuito de la Premier Padel es un incentivo clave para el desarrollo y popularidad del Padel a todo nivel. El público respondió, los Sponsors estuvieron presentes junto con un excelente lugar para recibir a los mejores jugadores del mundo. Esta vez el tiempo no acompañó en la final, pero eso es solo una anécdota.